|
|
|
|
|
 |
|
 |
BÚFER DE HISTORIAL DE COMANDOS PARA SWITCHES
Revisar el historial de comandos proporciona una lista del
contenido del búfer de sustitución del switch. Se trata de una lista
de los comandos introducidos recientemente. Para ver dichos comandos,
introduzca el comando history del software Cisco IOS.
Switch#history
A continuación verá una lista con el historial de comandos, lo
que le permitirá volver a utilizar cualquiera de ellos sin necesidad
de teclearlo de nuevo.
Para volver a presentar un comando introducido con anterioridad,
pulse la tecla flecha arriba. Si sigue pulsando esa misma tecla,
accederá a otros comandos anteriores. Algunos teclados no disponen de
tecla flecha arriba, o es posible que la aplicación no soporte el uso
de dichas teclas. Una alternativa a la flecha arriba es la combinaci ón
de teclas Ctrl-p. Para recorrer el historial de comandos en sentido
inverso, puede usar la combinación de teclas Ctrl-n. Una vez que
llegue al comienzo o el final de la lista, no seguirán mostrándose más
comandos. La tabla 3.5 describe las funciones del historial de
comandos.
Sugerencia_
Aunque es posible almacenar hasta los últimos 256 comandos
introducidos, no es aconsejable hacerlo. Estos comandos utilizan
recursos de memoria valiosos y son descartados al final de cada
conexión con la consola.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE INICIA UN ROUTER?
Las rutinas de inicio del software Cisco IOS tiene por objetivo
inicializar las operaciones del router. Para ello, las rutinas de
puesta en marcha deben hacer lo siguiente:
· Asegurarse que el router cuenta con hardware verificado(POST).
· Localizar y cargar el software Cisco IOS que usa el router para
su sistema operativo.
· Localizar y aplicar las instrucciones de configuración relativas
a los atributos específicos del router, funciones del protocolo
y direcciones de interfaz.
El router se asegura de que el hardware haya sido verificado.
Cuando un router Cisco se enciende, realiza unas pruebas al
inicio(POST). Durante este autotest, el router ejecuta una serie de
diagnósticos para verificar la operatividad básica de la CPU, la
memoria y la circuiteria de la interfaz.
Tras verificar que el hardware ha sido probado, el router
procede con la inicialización del software. El modo Setup es el modo
en el que entra un router no configurado al arrancar.
Nota_
Se puede utilizar el protocolo simple de administración de
redes(SNMP) para administrar y configurar un dispositivo de red.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|