El modelo de referencia OSI ofrece varias funciones a la
comunidad que participa del internetworking:
· Proporciona una forma de entender cómo opera un internetworking
de redes.
· Sirve de guía o marco de trabajo para crear e implementar
estándares de red, dispositivos y esquemas de internetworking.
Estas son algunas de las ventajas de utilizar un modelo
estructurado en capas.
· Separa la compleja operación de internetworking en elementos más
simples.
· Permite a los ingenieros centrarse en el diseño y desarrollo de
funciones modulares.
· Proporciona la posibilidad de definir interfaces estándar para
compatibilidad “plug-and-play” e integración multifabricante.
de nivel inferior definen rutas para que los puestos finales
puedan conectarse unos con otros y poder intercambiar datos. Las tres
capas superiores definen cómo han de comunicarse las aplicaciones de
los puestos de trabajo finales entre ellas y con los usuarios.
En los siguientes apartados se desglosan las capas y se describe
cómo funcionan para conseguir la conectividad en la red.