joseluisqm  
 
  dominio 05-05-2025 09:37 (UTC)
   
 
DOMINIOS DE COLISIÓN / DIFUSIÓN


Dado que todos los puestos de un segmento ethernet están
conectados a un mismo medio físico, las señales enviadas a través del
cable son recibidas por todos los dispositivos. Esto significa,
además, que si dos dispositivos envían una señal al mismo tiempo se
producirá una colisión entre ambas. La estructura Ethernet debe, por
tanto, disponer de reglas que permitan que sólo un puesto tenga acceso
al medio en un momento dado. También debe existir algún medio de
detectar y corregir los errores conocidos como colisiones(cuando dos o
más puestos tratan de transmitir al mismo tiempo).
Cuando se trata de redes locales, es fundamental definir dos
conceptos de suma importancia:
·  Dominio de colisión. Grupo de dispositivos conectados al mismo
medio físico, de tal manera que si dos dispositivos acceden al
medio al mismo tiempo, el resultado sea un colisión entre las
dos señales.
·  Dominio de difusión. Grupo de dispositivos de la red que envían
y reciben mensajes de difusión entre ellos.
Estos términos le ayudarán a comprender la estructura básica de
los patrones de tráfico y le facilitarán la definición de las
necesidades relativas a dispositivos tales como switches y routers.
La mayoría de los segmentos Ethernet que existen hoy día son
dispositivos interconectados por medio de hubs. Los hubs permiten la
concentración de muchos dispositivos Ethernet en un dispositivo
centralizado, que conecta todos los dispositivos en una misma
estructura de concentrador físico. Esto significa que todos los
dispositivos conectados al hub comparten el mismo medio y, en
consecuencia, comparten los mismos dominio de colisión, dominio de
difusión y ancho de banda. La conexión física resultante es la que
corresponde a una topología de red, en oposición a una topologíalineal. La figura 1.11 muestra una conexión típica a un hub.
El hub no manipula ni visualiza el tráfico del bus; se utiliza
sólo para extender el medio físico repitiendo la señal que recibe de
un puerto a todos los demás puertos. Esto significa que un hub es un
dispositivo de capa física, sin ninguna función propia de capas
superiores. Sin embargo, esto no cambia las reglas de Ethernet. Los
puestos de trabajo siguen compartiendo el bus del hub, lo que
significa que sigue existiendo contención.
Debido a que todos los dispositivos están conectados al mismo
medio físico, un hub es un dominio de colisión individual. Si un
puesto envía una difusión, el hub la propaga a todos los demás
puestos, de manera que también se convierte en un dominio de difusión
individual.
La tecnología Ethernet utilizada en este ejemplo se conoce como
acceso múltiple con detección de portadora(carrier) y detección de
colisiones (CSMA/CD). En la practica, esto significa que varios
puestos pueden tener acceso al medio y que, para que un puesto pueda
acceder al medio, deberá “escuchar”(detectar la portadora) para
asegurarse que ningún otro puesto esté utilizando el mismo medio. Si
el medio se encuentra en uso, el puesto procederá a mantener en
suspenso el envío de datos. En caso de que haya dos puestos que no
detectan ningún otro tráfico, ambos tratarán de transmitir al mismo
tiempo, dando como resultado una colisión.
Por ejemplo, si dos vehículos tratan de ocupar la misma
carretera al mismo tiempo, colisionarían. En una red, al igual que con
los coches, la colisión resultante provoca algún tipo de daño. De
hecho, las tramas dañadas se convierten en tramas de error, las cuales
son detectadas por los puestos como una colisión, lo cual obliga a
ambas estaciones a volver a transmitir sus respectivas tramas. Existe
un algoritmo de repetición que determina cuándo los puestos deben
volver a transmitir, con el fin de minimizar la posibilidad de que
tenga lugar otra colisión. Cuantas más estaciones haya en un segmento
de Ethernet, mayor es la probabilidad de que tenga lugar una colisi ón.
Estas colisiones excesivas son la razón principal por la cual las
redes se segmentan en dominios de colisión más pequeños, mediante el
uso de conmutadores(switches) y puentes(bridges).

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 13 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis