Cuando un switch Catalyst o un router Cisco se ponen en marcha,
hay tres operaciones fundamentales que han de llevarse a cabo en el
dispositivo de red:
Paso 1
El dispositivo localiza el hardware y lleva a cabo una serie de
rutinas de detección del mismo. Un término que se suele utilizar para
describir este conjunto inicial de rutinas es power-on self test
(POST), o pruebas de inicio.
Paso 2
Una vez que le hardware se muestra en una disposición correcta
de funcionamiento, el dispositivo lleva a cabo rutinas de inicio del
sistema. Estas rutinas inician el switch o el router localizando y
cargando el software del sistema operativo.
Paso 3 Incluir imagen
Tras cargar el sistema operativo, el dispositivo trata de
localizar y aplicar las opciones de configuración que definen los
detalles necesarios para operar en la red.
Generalmente, hay una secuencia de rutinas de retirada que
proporcionan alternativas al inicio del software cuando es necesario.
UBICACIONES DE CONFIGURACIÓN DEL ROUTER/SWITCH
El switch y el router pueden ser configurados desde distintas
ubicaciones:
· En la instalación inicial, el administrador de la red configura
generalmente los dispositivos de la red desde un terminal de
consola, conectado por medio del puerto de consola.
· Si el administrador debe dar soporte a dispositivos remotos, una
conexión local por módem con el puerto auxiliar del dispositivo
permite a aquél configurar los dispositivos de red.